No se olviden de poner algún comentario, dando su opinión, diciendo que agregar o quitar, referenciarnos otros blogs, etc. Bueno disfruten su visita ; )

lunes, 20 de julio de 2009

20 de Julio

Hola gente... estamos ya por terminar este día, siendo ahora casi las 9 de la noche, y quería pasar por el blog para postiar algo que hablara sobre este día "especial", al menos para los argentinos y uruguayos sí. Para el resto de las personas de otros países que no sabrán a qué me refiero... bueno, muy fácil: 20 de julio, día del amigo.. aunque también podrían recordarlo como el día que el hombre piso la Luna e hizo un "gran salto para la humanidad", pero yo aprecio más este día por el primer motivo que di.
Para muchos el día del amigo, es simplemente un día más, sin mucha transcendencia, para otros, un motivo para salir de sus casas y juntarse con otras personas... otros directamente ni se acuerden de este día, también habrán personas que reflexionen y valoren esta fecha por lo que verdaderamente significa. Y si yo tuviera que decir a cual grupo de estas personas pertenezco, bueno... me siento identificado con los que reflexionan.
Muchas personas dan por ejemplo mensajes que van dirigidos a "muchos" y dan frases como: "Feliz día a todooos!!!!" o "Feliz díaaaa" o "Feliz día amigoos!!!", seguro ustedes vieron cosas así si son argentinos, ya sea en redes sociales como el facebook o en nicks del msn.
Yo cada vez que leo cosas así ya me agarra bronca, porque el sólo pensar lo tan desvirtuado que está la palabra "amigo" o "amistad", pienso que esas personas no tienen verdaderos amigos, o que no saben ni siquiera lo que significa tener uno, o que están simplemente masificados en ciertas formas de pensar y lo único que hacen es caretear diciendo un feliz día para quedar bien.
El día del amigo no se creo para que todo el mundo se salude entre sí, salgan de sus casas a visitar a gente que ni siquiera son amigos, sino que mas bien, son personas con las que se llevan bien y listo, o simplemente compañeros de colegio o de trabajo. Este día quiere dejar un mensaje mucho mas profundo que esas frivolidades que todos tienen en mente, y justamente esta ligado con el concepto de la amistad misma.
Seguro algunos que se dignan por leer esto, pensará.. "bueh.. chee. tampoco para taanto... está bien, no son amigos posta.. pero que tiene si los saludo o voy a su casa?".
Yo no estoy "retando" a las personas que hacen esto, simplemente doy mi punto de vista, que de seguro, no estará muy equivocado.
Admito que hay diferentes tipos de amistades, pero no hay mucha diferencias entre ellas... no es lo mismo tener un amigo que sea un chico a que sea una chica... obviamente la forma de trato, conversaciones, cosas en común, experiencias vividas, van a ser distintas... pero la esencia sigue siendo la misma. y así como digo esto, también digo que no existen amigos por internet, amigos en otros países, amigos por msn, o cosas por el estilo. Lo que quiero decir es que no existen amistades a "distancia", ya que no juntarían los "requisitos necesarios" para que sea una amistad, sino el de una persona conocida.... tampoco es lo mismo un "compañero" de un "amigo", aclaro porque seguro, muchas personas se creen que saben esta simple diferencia, pero en el momento de decir un "feliz día", parecería que le pagaran.. es decir.. un masificado más...
Y aunque ahora les parezca tonto el hecho de que voy a copiar y pegar algo de wikipedia, les guste o no es la pura verdad lo que dice, y si lo copio es porque me parece que es mejor la forma en como está redactado, de lo que yo lo podría hacer.

* El principal componente en la amistad es la confianza.
* Dar ánimos y entender cómo te sientes en situaciones desagradables.
* Empatía y simpatía.
* Fidelidad.
* Agrado por compartir una o más actividades, ideas, gustos, recuerdos o la vida misma.
* Confianza y sinceridad. Se facilita el hablar y el actuar como naturalmente se piensa y se es, minimizando los frenos sociales que normalmente se tienen.
* Interés y preocupación por el amigo. Se interesa por el bienestar del otro, es decir, de sus problemas y logros. Por esto procura reunirse, comunicarse o convivir con él.
* Reciprocidad. Ésta se consigue apoyándose mutuamente en los buenos y en los malos momentos.
* Comprensión. Aceptación de las características de un individuo, sus valores, ideas, miedos, aciertos, errores, en definitiva su forma de ser.

"Un amigo es una persona con la que se puede pensar en voz alta"

* Respeto.
* Un amigo siempre valora la opinión del otro u otra.
* Un amigo nunca olvida al otro.
* Un amigo no te impone sus pensamientos, sino te aconseja sobre lo que cree erróneo en ti. Tampoco asiente en todo.

"No necesito amigos que cambien cuando yo cambio y asientan cuando yo asiento. Mi sombra lo hace mucho mejor".

* Un amigo no te chantajea, ni busca la manera de hacerte daño.
* Un amigo es el que está en todos los momentos buenos y malos, el que te levanta cuando nadie sabe que te has caído.

"Cultivar un verdadero amigo requiere dedicación y tiempo."

"Es muy difícil encontrar un buen amigo, más difícil todavía dejarlo e imposible olvidarlo."

Compañeros hay muchos, verdaderos amigos solo son unos pocos. (Steven Santana)

Al final, no nos acordaremos tanto de las palabras de nuestros enemigos, sino de los silencios de nuestros amigos (Martin Luther King, Jr.)

Seguro los que leen esto tal vez pensarán..."mmm no se entonces si tengo un real amigo".. por el simple hecho de que no se cumplen todas estas características que acabo de listar.... pero no se trata de eso... esto lo puse para dar una explicación de la palabra... porque muchos dicen amigo/a demasiado fácil sin pensar realmente en lo que están diciendo. Además una amistad no se crea de la nada ni tan rápido... lleva bastante tiempo y si los que vieron este post ahora por casualidad reflexionen en si tienen un real amigo.. no se preocupe.. porque todas estas pautas que listé arriba. se van dando con el tiempo.
Bueno.. creo que más claro no puede estar... como me gustaría que las personas pensaran en estas cosas porque muchas, las tienen olvidadas.

Saludos...

No hay comentarios:

Publicar un comentario