No se olviden de poner algún comentario, dando su opinión, diciendo que agregar o quitar, referenciarnos otros blogs, etc. Bueno disfruten su visita ; )

sábado, 28 de febrero de 2009

Nmap: Scanner De Puertos


Si hay alguna herramienta muy reconocida en el ambito de la seguridad informática es, sin lugar a dudas, Nmap.
Nmap es un scanner de puertos de código abierto, y permite realizar escaneos de puertos en servidores tanto remotos como locales de los protocolos TCP y UDP. Se usa para evaluar la seguridad de sistemas informáticos, así como para descubrir servicios o servidores en una red informática.
Algunas características que hacen destacar a Nmap por sobre el resto de los demás scanners de puertos son:

  • Escaneo de puertos, tanto TCP como UDP.
  • Permite detectar con cierta certeza que sistema operativo está funcionando en el servidor que estamos realizando el escaneo.
  • Permite detectar que servicios (y versión, en muchos casos) estan corriendo en los diferentes puertos abiertos.
  • Posibilidad de bypassear firewalls gracias al fragmento de paquetes (Opcion -f) o utilizando un determinado puerto local de escaneo.
  • Posibilidad de realizar múltiples tipos de escaneos, ya sean SYN Stealth Scan (-sS), TCP Connect Scan (-sT), ACK Scan (-sA), FIN Scan (-sF), XMAS Three Scan (-sX), NULL Scan (-sN), entre otros.
  • Posibilidad de grabar los resultados en un cómodo reporte que se genera automáticamente.

Y miles de cosas más. En fin, una herramienta que todo auditor de seguridad profesional (y curiosos ;)) no deberían dejar pasar por alto.


Download:

Tarball: http://nmap.org/dist/nmap-4.76.tar.bz2
Debian/Ubuntu Based: sudo apt-get install nmap
Windows (Installer): http://nmap.org/dist/nmap-4.76-setup.exe
Windows (ZIP Compressed, Portable): http://nmap.org/dist/nmap-4.76-win32.zip
Librerías WinPcap (Requerido en Windows): http://www.winpcap.org/install/default.htm
Manual Nmap: http://nmap.org/man/es/


Saludos.

viernes, 27 de febrero de 2009

Jean Michel Jarre - Oxigène 7-13 (1997)

_

Hola gente, nos encontramos nuevamente en otro post de música, esta vez le toca el turno a Jean Michel Jarre, el padre de la música electrónica. En este caso les presento uno de sus grandes discos Oxigène 7-13, que es la continuacion de su antecesor Oxigène, publicado 20 años antes.
Para mi Jean Michel Jarre es el verdadero maestro de la música electrónica y sigo creyendo que actualmente es el mejor hasta la fecha en su género. Seguro muchos de los que escuchan este género creen que es la simple música electrónica con la que vailan "electro", pero disculpen pero a mi parecer esa música es simplemente un porquería, son puros sonidos repitiéndose una y otra vez sin sentido alguno. Ya se que lo que digo es completamente subjetivo dirán muchos pero bueno, trato de que este blog sea lo más personal posible y poner mi punto de vista en las distintas cosas.
Si quieren saber un poco más de Jarre les recomiendo que vayan a la wiki, su historia es muy interesante.
Y les doy un breve resúmen de lo que pone wikipedia:

Nace el 24 de agosto de 1948 en Lyon, Francia.
Hijo de France Pejot y el destacado compositor de bandas sonoras, Maurice Jarre (Doctor Zhivago, Lawrence de Arabia, Ghost y El Club de los Poetas Muertos, por mencionar algunos). Sin embargo, debido al trabajo y a la posterior separación de sus padres, Jarre no fue muy influenciado por las ideas de Maurice. A la edad de cinco años comenzó sus primeras clases de piano, y junto a su madre frecuentaba el club de Jazz más popular de París, "Le Chat qui Pêche" donde conoció al destacado trompetista Chet Baker.

Cuando tenía 27 años compuso y grabó, en su pequeño comedor convertido en estudio, mediante una grabadora de 8 pistas y arcaicos instrumentos esa obra maestra de 6 piezas llamada Oxygene (considerado el álbum más importante de música electrónica). Este disco es la obra con la cual se indentifica a Jarre, en especial el tema Oxygene 4. Fue todo un evento, éxito de ventas en todo el mundo, y comenzaba a escribirse una nueva época de la música mundial, aquella donde se rompían los mitos de que la electrónica no era aceptada, y en la cual se consideraba a los sintetizadores no como instrumentos musicales, sino como elementos de experimentación.


Paris - La Défense fue uno de los shows más espectaculares, reuniendo a casi 2.000.000 de personas (convirtiendo en récord la reunión), y donde hace una revisión de todos sus discos, como manera de presentación de su disco recopilatorio Images, en donde además aparecen tres temas inéditos: Eldorado, Globetrotter y Moon Machine. Ya en 1993, e inspirado en el libro de Stephen Hawking La Historia del Tiempo lanza Chronologie, un disco que nos comunica la evolución en la historia del hombre.

Texto sacado de: http://www.netcom.es/mimusica/jarre.html

Este artista francés nacido en el año 1948 es uno de los principales nombres propios de la música moderna. El hecho de ser hijo de Maurice Jarre (uno de los mejores compositores de bandas sonoras) hizo que la música fuese la primera opción de Jean Michel, que ya tocaba el piano a los cinco años. Su conocimiento de los grandes clásicos y su virtuosismo hacen que muchas de sus obras formen parte ya del subconsciente de todos nosotros (todo el mundo conoce Calypso o Magnetic Fields II). Una de las constantes en la música de Jarre es su hablilidad para componer melodías extremadamente sencillas que cautivan al oyente desde el primer momento, lo que las hace ideales como sintonías (Chronologie IV lo fué del Giro'95 por ejemplo) esta capacidad fue aprovechada por Swatch, que invitó al maestro a componer la alarma de uno de sus relojes (!!). Otra de las habilidades de Jarre es su capacidad para llevar a cabo grandes conciertos, su escenografía y lo maravilloso de algunos de sus instrumentos (toca su laser harp interrumpiendo haces de luz con las manos) hacen de estos acontecimientos eventos importantes a nivel mundial, de hecho figura en el Guinness gracias a su multitudinario concierto en los Campos Elíseos parisinos, un acontecimineto de proporciones descomunales. Su última hazaña fué el concierto de la Nochevieja del 2000 en las pirámides más famosas del mundo. Sin duda Jean Michel Jarre tiene un merecido lugar en la Historia de la Música.

Bueno sin ánimos de estirarme mucho en el post XD les dejo el dichoso disco.

Jean Michel Jarre - Oxigène 7-13

Año: 1997
Estilo:
Electrónica - New Age
Pais: Francia
Tamaño: 78,8MB

Duracion: 41:15
Pagina Oficial:
http://www.jeanmicheljarre.com/

Contenido:

01 - Oxygene Part 7
02 - Oxygene Part 8
03 - Oxygene Part 9
04 - Oxygene Part 10
05 - Oxygene Part 11
06 - Oxygene Part 12
07 - Oxygene Part 13


Descargar
Password: qkita

Esta música me trae buenos recuerdos de la infancia xD, le dedico este post a mi papá que le encanta Jarre.

Y para terminar unos videitos









Espero que les haya gustado el post, saludos.

jueves, 26 de febrero de 2009

Parted Magic

_

Generalmente lo que uno usa en el momento de editar particiones es el gparted ya sea primero desmontando la partición en cuestión y luego operar o directamente desde su versión LiveCD, pero que tal si ahora les nombro otra posibilidad. Hace unos días me encontré en internet con otra potente herramienta, Parted Magic. Es un LiveCD con licencia GPL que incluye a GParded pero que además, viene con una infinidad de herramientas adicionales ya sea para la terminal o para servidor X, como por ejemplo navegador web, un cliente FTP y otros programas para grabar CDs o DVDs, entre otros. Si quieren saber todos los programas que incluye este LiveCD entren acá:

http://wiki.partedmagic.com/index.php/Programs

Se darán cuenta que trae un gran número de utilidades para trabajar con particiones. Esta excelente herramienta corre completamente en memoria, requiriendo sólo 300MB de RAM.


La iso sólo pesa 84,5 MB así que hasta les entraría en un mini CD. Existen otras versiones, como por ejemplo para que lo instalen en un pendrive.

Para descargarse Parted Magic entrar aquí

Web oficial


Saludos.

martes, 24 de febrero de 2009

Linux en tu pendrive

En la página de Pendrivelinux van a encontrar distintas distribuciones de Linux para poder instalar en sus pendrives y creo que poseé las más importantes. Lo bueno que tiene esto es que por ejemplo, los usuarios de Windows si tienen miedo de cambiar directamente a Linux, pueden primero pasar por esta instancia y comprobar su funcionamiento, o también usuarios comunes de Linux para poder llevar su distro a todos lados y estar siempre preparado ante algún inconveniente ñ_ñ.


Yo, personalmente uso SLAX y creo que debe ser una de las mejores desde usb ya que desde que lo tengo me anduvo siempre de 10 y me salvo en más de una ocasión en otras pcs, además esa forma de tener los programas modularmente me encanto, si bien al principio me pareció raro, al final podés terminar teniendo casi todos los programas que quieras en en módulos lzm y manejarlos de forma muy cómoda.
Luego les hago un post de cómo instalar SLAX en su pendrive y conseguir variados módulos lzm.

Saludos.

[Bash Script] aMSN & Emesene Cache Cleaner

Les dejo estos dos bash script programados por mi....no son la gran cosa pero bueno, sirven para limpiar la cache de imagenes, smileys, thumbnails, etc de aMSN y Emesene.

[inicio amsncleaner.sh]
#!/bin/bash
echo ":: aMSN Cache Remover By Kron0Master | kron0master@yahoo.com.ar ::"
echo ":: Insert your hotmail account (like this: mymail_hotmail_com) ::"
read mail
echo
echo "[+] Cleaning displaypic cache..."
rm $HOME/.amsn/displaypic/cache/*
echo "[+] Cleaning smileys cache..."
rm $HOME/.amsn/smileys/cache/*
echo "[+] Cleaning $mail displaypic cache..."
rm $HOME/.amsn/$mail/displaypic/cache/*
echo "[+] Cleaning $mail file tranfers cache..."
rm $HOME/.amsn/$mail/FT/cache/*
echo "[+] Cleaning $mail smileys cache..."
rm $HOME/.amsn/$mail/smileys/cache/*
echo "[+] Cleaning $mail voiceclips cache..."
rm $HOME/.amsn/$mail/voiceclips/cache/*
echo "[+] All done!"
[fin amsncleaner.sh]


[inicio emesenecleaner.sh]
#!/bin/bash
echo ":: emesene Cache Remover By
Kron0Master | kron0master@yahoo.com.ar ::"
echo ":: Insert your hotmail account (like this: mymail_hotmail_com) ::"
read mail
echo
echo "[+] Cleaning cache..."
rm $HOME/.config/emesene1.0/$mail/cache/*
echo "[+] Done!"
[fin emesenecleaner.sh]

Para ejecutarlos:

bash amsncleaner.sh
bash emesenecleaner.sh

Saludos.

Richard Stallman en Canal 7, Argentina

Encontré estos videos, los vi y salí a postiarlos acá ajaja xD. Que lástima que me lo perdí cuando lo dieron por la tele T_T no soy de mirar Canal 7 pero bueno, alguien solidario lo subió a internet :P. Según parece se transmitió hace poco este año.
Es muy interesante la entrevista y deja las cosas bien en claro.






Aguante Stallman haciendo propaganda a Ututo XD

Saludos.

Unetbooting, instalando tu Linux sin grabar cd/dvd's

_

Unetbooting es una herramienta tanto para Linux como para Windows que te permite instalar distintas versiones de Linux sin tener que grabar ningún cd ni dvd. ¿Dónde está el truco? bueno, que lo único que necesitas es una conección a internet ya que tu Linux se va a descargar directamente desde allí. Soporta un montón de distribuciones: Ubuntu, Fedora, OpenSUSE, CentOS, Debian, ArchLinux, Mandriva, Slackware y varias más.
Otra ventaja que tiene es que por ejemplo si ya tenés bajada la iso de un linux y tenés a mano un pendrive, lo que podés hacer con Unetbooting es hacer al pendrive booteable para que instales el Linux que tengas al HDD desde allí haciendo el proceso mucho más rápido.

No hay mucho más que explicar, yo recomiendo que visiten su web oficial porque explican con más detalles y además se bajen de allí el programa:

http://unetbootin.sourceforge.net/

Acá está la lista de todas las distros soportadas.

Lista de distros

Para descargar las fuentes ir acá.

Para descargar los deb o los exe ir acá.

Encontré también un howto de como instalar Ubuntu, el proceso de instalación es muy similar al del Debian

Howto

Saludos.

lunes, 23 de febrero de 2009

Emilie Autumn - Enchant (2002)

Hola gente, hoy me enteré de una noticia bien fea, empiezo el colegio dentro de una semana en vez de ser dos semenas como se supone que era y siempre creí T___T que injustucia, eso significa que no vamos a poder postiar tan seguido, será un post por día y si nos agarran con tiempo hacemos dos, eso es mejor que nada no?


Bueno volviendo a lo que es el post XD, les dejo otro disco de Emilie Autumn por si les gusto el otro :P, este disco es del 2002, Enchant, como dice el título, el estilo es un poquito distinto al de Opheliac pero de todas formas sigue siendo excelente, difiere solo en los tonos de la voz, en este disco los temas son algo más cálidos y tranquilos, yo se los recomiendo, a veces sin darme cuenta puedo pasarme horas escuchando los discos de Emilie Autumn, creo que me concentran ajajaja.

Emilie Autumn - Enchant

Año: 2002
Estilo:
Victoriandustrial / Clásico
Voz: Femenina
Pais: Estados Unidos
Tamaño: 89.4MB

Duracion: 1:04:03
Pagina Oficial: http://www.emilieautumn.com/


Contenido:

01 . Prologue: Across the Sky
02 . How Strange
03 . Chambermaid
04 . Rapunzel
05 . Ever
06 . Second Hand Faith
07 . Juliet
08 . Remember
09 . Rose Red
10 . Castle Down
11 . Heard it All
12 . If You Feel Better
13 . Save You
14 . Epilogue: What If


Descarcar
=> password: purgatory

Y como siempre van videitos ñ_ñ

Este es del disco Opheliac pero lo tenía que poner XD ta bueno.


Estos dos son del disco que postié ahora.






Espero que les haya gustado, nos vemos, saludos.

Debian Lenny en live CD

_

Hace una semana atrás aproximadamente fue liberada las 3 versiones en live-CD del Debian Lenny 5.0. Digo "3 versiones" porque están disponibles para descargar con entorno GNOME, KDE o LXDE, además de la versión standar y rescue.

Aviso: tengan en cuenta que no está la opción disponible para instalar el Debian al disco rígido desde estas versiones live-cd como en otras distribuciones (según leí), sugiero que sólo es para probarlo para ver que tal anda más o menos, si estás pensando instalarlo.

Los links de descarga son los siguientes:

Debian GNU/Linux 5.0 “Lenny” LiveCD - GNOME


Debian GNU/Linux 5.0 “Lenny” LiveCD - KDE


Debian GNU/Linux 5.0 “Lenny” LiveCD - KDE



El directorio en donde se alojan estos links es este:

http://live.debian.net/debian-cd/5.0.0/i386/iso-cd/

Si vas a instalarlo en el disco rígido visitá este link:

http://www.debian.org/CD/http-ftp/


Saludos.

[Bash Script] apagado.sh

Retomando los scripts, les dejo este que es muy simple y a la vez muy util, su función es apagar la PC en un horario o lapso determinado.


[inicio apagado.sh]
#!/bin/sh
clear
echo "****Bienvenido al Sitema de Apagado Automatico****"
echo ""
echo ""
echo "MENU"
echo " 1.-Apagar PC ahora"
echo " 2.-Reiniciar PC ahora"
echo " 3.-Apagar PC en un ahora determinada"
echo " 4.-Apagar PC en un lapso determinado"
echo " 5.-Salir"
echo ""
read -p "Seleccionar Opcion: " OPCION
case $OPCION in
1) sudo halt;;
2) sudo reboot;;
3) echo -n "Ingresa la hora de apagado: "
read hora
sudo shutdown -h $hora;;
4)echo -n "Ingresa el numero de minutos, tras cual el PC se apagara: "
read minutos
sudo shutdown -h $minutos;;
5) exit;;
*) echo "Usted ingreso una opcion que no esta en el menu"
exit 1;;
esac
exit 0

[fin apagado.sh]

Para ejecutarlo, abren un editor de texto, lo pegan, lo salvan como apagado.sh, se van a la terminal, buscan el dir donde lo guardaron y ejecutan:

bash apagado.sh

Saludos.

Songbird, el nuevo iTunes de Linux

Navegando por internet me encontré este programa. Como el nombre lo indica se llama Songbird y es un nuevo reproductor open source que aún sigue en desarrollo y que busca algún día le hará la perfecta competencia a iTunes. Está basado en XUL Runner, Mozilla Firefox y VLC.
Los desarrolladores tienen el concepto de que un reproductor/tienda no debería limitar tus opciones y por eso viene integrado con una gran variedad de tiendas y no te limita a solo iTunes music store.

La verdad creo que parece muy prometedor y en especial para todos aquellos que tienen un iPod. Seguramente el que posee uno de estos reproductores portátiles, en Linux usará el Amarok que es lo mas cercano al iTunes sin embargo, en ralidad no hay comparacion en la forma de transferencia de archivos, así que muchos terminarán usando Windows para pasar músicas y eso no es muy agradable.



Songbird consta de un amplio soporte de formatos, y al tener un navegador web integrado podemos agregar sitios web con archivos multimedia como listas web de reproducción, accediendo y descargando los mismos o reproduciéndolos directamente, si así lo queremos.

La última versión hasta la fecha es la 1.0 y tenemos tan buena suerte que alguien ya lo subió en .deb ^.^

Si lo quieren descargar e instalar pueden bajarlo de acá:

Descargar

Aviso que no probé este .deb, si le llegan a faltar algunas dependencias van a tener que bajarlas ustedes, por lo que leí los requisitos son:
  • kernel - 2.2.14 o superior
  • glibc 2.3.2 o superior
  • XFree86-3.3.6 o superior
  • gtk+2.0 o superior
  • fontconfig (xft)
  • libstdc++6

De todas formas yo prefiero hacerlo manualmente así que paso a explicar como instalarlo por ejemplo en nuestro Debian Lenny :P

Para empezar nos bajamos Songbird 1.0 de la página oficial:
http://getsongbird.com/

o directamente de este link

Luego descomprimimos el archivo en /opt estando como root obviamente, hacemos:

# tar -xvzf Songbird*.tar.gz -C /opt/

Cambiamos los permisos a la carpeta /opt/Songbird/. Cambiale usuario por tu nombre de usuario.

# chown -R usuario:usuario /opt/Songbird/

Con esto ya estaría instalado pero lo que nos falta es agregar el Programa en el menú, así que hacemos:

# gedit /usr/share/applications/Songbird.desktop

Copiá y pegá el siguiente texto en el archivo nuevo:

[Desktop Entry]
Name=Songbird

Comment=Reproductor Multimedia

Exec=/opt/Songbird/songbird
Icon=/opt/Songbird/songbird.png
Terminal=false
Type=Application

Categories=Application;AudioVideo;


Con esto ya casi estaría listo, pero si queremos configurar Songbird para que se ejecute desde la terminal hacemos:

# gedit /usr/bin/songbird

Añadimos esto:
#!/bin/sh
/opt/Songbird/songbird “$*”

Guardá los cambios, cerra el archivo y procedemos a darle permisos de ejecución:

# chmod +x /usr/bin/songbird

Listo, ya solo te quedaría probara abrir el programa desde el menú o escribiendo songbird en la terminal.

Como intento siempre dejar los post más completos posible acá encontré un tutorial (en inglés, pero se entiende) de cómo poder manipular el Songbird en conjunción con su iPod. Explica muy bien con todo e imágenes cómo poder subir archivos MP3 desde tu PC a tu iPod, descargar archivos MP3 desde el iPod a tu escritorio, y cómo se pueden borrar archivos en el iPod.

Link del tutorial

Espero que les sea de utilidad en espacial a los que usan iPod.

Saludos.

domingo, 22 de febrero de 2009

Wallpapers Linux [2]

Free Image Hosting at www.ImageShack.us Free Image Hosting at www.ImageShack.us
Free Image Hosting at www.ImageShack.us Free Image Hosting at www.ImageShack.us
Free Image Hosting at www.ImageShack.us Free Image Hosting at www.ImageShack.us


Saludos.

HP y su nueva pantalla flexible

_

Hola a todos, con este post abrimos la nueva categoría de Tecnología.
Como lo menciona el título de arriba, HP ya ha presentado su nueva pantalla flexible OLED, que tiene como característica ser ecológica y supuestamente económica, ya que está diseñada con materiales plásticos de un bajo coste y consumo reducido.
Según anuncian, miles de empresas están desarrollando prototipos que luego podremos comenzar a usar en cientos de productos.
La pantalla utiliza la tecnología SAIL (litografía impresa sobre un material plástico), que la convierte en un soporte flexible y cómodo para los dispositivos del futuro: PDA, navegadores, móviles y hasta cámaras tan singulares como la Compact Fashion.
No tengo ni la más mínima idea de cuando van a llegar a la Argentina pero como siempre van a tardarse un montón en aparecer en los comercios estándares Y_Y, habrá que esperar.

Saludos.

El Notepad++ de Linux: SciTE

Seguro alguien se habrá preguntado, cómo pude ser que Notepad++ siendo licencia GPL no esté para Linux T_T. Bueno este es un problema que por ahora habrá que esperar a ver que pasa si se hace multiplataforma o no. Pero mientras, les presento otro que se desempeña igual de bien, SciTe, con multitud de lenguajes, por ejemplo podemos nombrar: C, C++, Java, XML, HTML, PHP, JavaScript, RC Resource File, MakeFile, ASCII Art File, Doxygen, INI, Batch, ASP, VB/VBS, SQL, CSS, Assembler, Pascal, Perl, Python, Lua, TCL, Rub, etc, etc. Al igual que Notepad++, SciTE también está basado en el componente de edición Scintilla.


Si quieren saber un poco más del programa pueden ir a las siguienes páginas:

http://es.wikipedia.org/wiki/SciTE

http://www.scintilla.org/

Como está en los repositorios directamente lo pueden bajar haciendo:

$ sudo apt-get install scite

O también lo pueden bajar de acá, está para distintas arquitecturas:

http://ftp.debian.org/debian/pool/main/s/scite/


Espero que les sirva, saludos.

GConf Cleaner: Limpiando el registro de GNOME


Esta excelente herramienta, vendría a ser como un depurador (o mejor dicho, limpiador) del registro, pero para GNOME. Pese a que el registro de Gnome no llega ni cerca a pesar la centésima parte de un registro de Windows y no enlentece signifivativamente nuestra PC como con el sistema de las ventanitas, siempre nos gusta tener el sistema lo mejor optimizado posible...¿No?.

Download:

GConf Cleaner v0.0.3 (Paquete Deb)

Una herramienta que si bien esta dando sus primeros pasos, realiza una excelente tarea.


Saludos.

sábado, 21 de febrero de 2009

Richard Stallman habla sobre el software libre

Les dejo una entrevista muy interesante en donde nos habla Richard Stallman sobre la importancia del software libre y su utilización en todas las comunidades.



Y acá otro video donde habla tambien del controvertido tema del open source y un poco de su historia y carrera.







Creo que estos videos dejan un poco más clara las cosas a muchos que recién empiezan en el mundo de Linux ^^ usemos todos software libre ñ_ñ

Saludos.

Tuneando un poco tu Linux

Hola, comenzamos este post dedicándolo a las personas que quieren tener bien lindo su Linux como por ejemplo su Ubuntu.

Buscando en internet encontré este lindo theme, yo lo probé y va perfecto en ubuntu:


Incluye:

- Backgrounds para los paneles
- Configuración del conky
- Íconos de cairo-dock
- Theme de Emerald

Descargar -> (Macchiato Theme Pack)
Descargar ->
(Conky Fonts)

Aclaro que para poderlo usar necesitan tener instalado Mirrine Engine, les paso a explicar cómo instalarlo.
Abren el terminal y escriben:

$ sudo apt-get install gtk2-engines-murrine

Una vez instalado esto tenés que ir a tu directorio personal (Home) y fijate si tenés instalado la carpeta .theme, como podrás ver es una carpeta oculta, así que si la querés ver pordés hacer Control+H y visualizar las carpetas ocultas. Si no tenés esta carpeta entonces la creás (acordate de ponerle el punto adelante ".theme" ).


Luego te descargás este paquete Murrine Configurator 3 que está como .deb .
Lo instalás usando gdebi o yendo a la carpeta en donde los guardaste con el terminal y escribiendo:

$ sudo dpkg -i murrine-configurator_3.deb

Una vez instalado reinicia el equipo para que tome efecto todo.

Podés descargar más temas para este motor de las siguientes páginas.

Gnome-Look

Murrine

Si no querés usar el tema de Emerald, acá te dejo uno que usa Metacity.


Descargar

Y para terminar les dejo un paquete de íconos muy lindos para que lo combines con el theme anterior ñ_ñ


Descargar

Si quieren tener tener una apariencia similar a la de la foto entren aquí y bajen el resto.

Bueno espero que les haya gustado. Saludos

[Bash Script] ubucleaner.sh

Les dejo este excelente script para limpiar la cache de los repositorios, paquetes que ya no sirven, papelera, configuraciones viejas, kernels viejos y demás para Ubuntu, Debian y sus derivados. Recomendado.

[inicio ubucleaner.sh]
#!/bin/bash

OLDCONF=$(dpkg -l|grep "^rc"|awk '{print $2}')
CURKERNEL=$(uname -r|sed 's/-*[a-z]//g'|sed 's/-386//g')
LINUXPKG="linux-(image|headers|ubuntu-modules|restricted-modules)"
METALINUXPKG="linux-(image|headers|restricted-modules)-(generic|i386|server|common|rt|xen)"
OLDKERNELS=$(dpkg -l|awk '{print $2}'|grep -E $LINUXPKG |grep -vE $METALINUXPKG|grep -v $CURKERNEL)
YELLOW="\033[1;33m"
RED="\033[0;31m"
ENDCOLOR="\033[0m"

if [ $USER != root ]; then
echo -e $RED"Error: must be root"
echo -e $YELLOW"Exiting..."$ENDCOLOR
exit 0
fi

echo -e $YELLOW"Cleaning apt cache..."$ENDCOLOR
aptitude clean

echo -e $YELLOW"Removing old config files..."$ENDCOLOR
sudo aptitude purge $OLDCONF

echo -e $YELLOW"Removing old kernels..."$ENDCOLOR
sudo aptitude purge $OLDKERNELS

echo -e $YELLOW"Emptying every trashes..."$ENDCOLOR
rm -rf /home/*/.local/share/Trash/*/** &> /dev/null
rm -rf /root/.local/share/Trash/*/** &> /dev/null

echo -e $YELLOW"Script Finished!"$ENDCOLOR

[fin ubucleaner.sh]

Para ejecutarlo, abren un editor de texto, lo pegan, lo salvan como cualquiernombre.sh, se van a la terminal, buscan el dir donde lo guardaron y ejecutan (como root):
chmod +x ubucleaner.sh (solo la primera vez que lo van a ejecutar, esto es para darle permisos de ejecución al archivo).
./ubucleaner.sh


Saludos.

Descargando de servidores

Hola, hoy les traigo otros programas más, que en este caso sirven para descargar de servidores como Rapidshare, Megaupload, Gigazise y demás (no los voy a nombrar todos xD).

Partiendo de mejor a peor pongo primero a JDownloader, programa multiplataforma (es decir que lo podés usar tanto en Windows, Linux y Mac). Este programa es actualmente uno de los mejores ya que tiene infinidad de servidores conocidos y no tan conocidos para poder utilizar. Además permite la reconección de modem y/o router (siempre y cuando se poseean los script necesarios). Además es realmente fácil de utilizar ya que le dejas pegado los links de descargas y el resto lo hace solito el programa.


Tienen que tener en cuenta que para utilizarlo necesitan Java instalado, así que pueden descargarlo buscado java en synaptic. Una vez tienen el programa descargado y Java instalado van con la terminal a la carpeta en donde se encuentra el JDownloader y escriben esto:

$ java -jar JDownloader.jar

Luego abren JDownloader con Sun Java 6 Runtime y verán que se abre el programa y la opción para elegir su idioma, luego seleccionan la carpeta en donde quieren que se guarden las descargas y automáticamente empezara a descargar los archivos necesarios para estar actualizado al día.

Descargar

Si prefieren lo pueden bajar tamien de la web oficial:

http://jdownloader.org/es/download/index


Otro similar al anterior pero no tan bueno es FreeRapid Downloader, que también podés descargar cosas de rapidshare, megaupload,etc. Es otro programa hecho en java para descargar automáticamente archivos de muchos sitios de hosting como megaupload, rapidshare, etc. Se hace también muy cómoda las descargas ya que uno pega la lista completa de enlaces y el programa se encarga de esperar los minutos que haya que esperar entre descarga y descarga, de escribir las letras del captcha e iniciar la descarga.


Descargar

Esta es la página oficial: http://wordrider.net/freerapid/


Y como todavía no me cansé pongo dos programas más xD

El siguiente se llama Tucan y básicamente hacen lo mismo que los otros dos. Esta en etapa de desarrollo pero ustedes los puenden bajar. Es bastante completo y actualizado a la fecha en cuanto a por ejemplo el nuevo cambio de Megaupload. Aviso que este programa no lo probé yo, así que estaría bueno que le tiren una miradita para que vean cómo es su funcionamiento ; )


Lo pueden descargar del siguiente enlace:

http://forja.rediris.es/frs/?group_id=408&release_id=668

O si prefieren también de la página de getdeb

http://www.getdeb.net/app/Tucan


Y ahora sí, por fin llegue al último jajaja.

Este es el más livianito de todos, el que menos recursos consume, pero también el más simplón, ya que sólo te deja descargar de Rapidshare, según leí, sus opciones de configuración son escasas, solo podemos elegir la carpeta donde realizar las descargas, el idioma, que puede ser inglés o vaya a saber alguien cuál es el otro disponible y la velocidad máxima de descarga (sujeta al servidor de Rapidshare).


Pueden instalarlo con el siguiente paquete en .deb

Descargar

Para instalar vamos a la terminal, nos dirigimos a la carpeta en donde esté puesto el deb y escribimos:

$ sudo dpkg -i baltazar_0.1-1_i386.deb

Si te llega a tirar algún error de dependencias lo terminan instalando llendo a la terminal y escribiendo:

$ sudo apt-get -f install

De esa forma van a descargar las dependencias faltantes si es que no las tienen, en mi caso que uso Debian lo instale así.


Bueno espero que el post le sea de utilidad, y aclaro que lo hice porque no vi en ningún lugar un post sobre tantas alternativas libres para linux.


Saludos.

Momento friki

Acá les dejo unos videitos graciosos de Enjuto Mojamuto, que los disfruten:

Una estúpida discusión entre un virus y un antivirus XD



Lo que sucede cuando abrís un spam, jajaja.



Pueden encontrar más de estos videos acá.

Saludos

viernes, 20 de febrero de 2009

Emilie Autumn - Opheliac (2006)

_

Esta vez en nuestro post de música les traigo a Emilie Autumn con su disco Opheliac lanzado en el 2006. Personalmente me gusta mucho esta banda desde que la conocí. Casi todos cuando me ven escuchando Emilie Autimn me dicen que la cantante es rara o loca con su música o forma de vestir, pero yo lo pensaría al revés, yo diría que es bastante especial y diferente de las demás bandas por el estilo de música, su sorprendente voz y cómo va llevando el ritmo de sus temas; y sobre todo es una genio con el violín ya que lo aprendió a utilizar desde los 4 años.


Este cd es uno de los que mas impactaron en el 2006, yo lo recomiendo mucho :P
Su sonido al que ella ha denominado “victoriandustrial” posee influencias que van desde el electro rock americano, dosis industriales, indie rock, música neo clásica, visual kei, darkwave y pequeñas dosis de metal más una mezcla de ritmos electrónicos contundentes y teclados que suenan a órganos eclesiásticos. Una muy buena comvinación poer parte de Emilie Autumn.

Bueno yo les dejo el link para que lo bajen y vean si les gusta, son dos CD's.


Emilie Autumn - Opheliac

Año: 2006
Estilo:
Victoriandustrial / Clásico
Voz: Femenina
Pais: Estados Unidos
Tamaño: 78.4 MB

Duracion: 1:26:25
Pagina Oficial: http://www.emilieautumn.com/

CD1
01. Opheliac
02. Swallow
03. Liar
04. The Art Of Suicide
05. I Want My Innonce Back
06. Misery Loves Company
07. God Help Me
08. Shalott
09. Gothic Lolita
10. Dead Is The New Alive
11. I Know Where You Sleep
12. Let The Record Show

CD2
01. Dominant
02. 306
03. Thank God I`m Pretty
04. Marry Me
05. Largo For The Violin (Bach)
06. How To Break A Heart (Poem)
07. Ghost (Poem)
08. At What Point Does A Shakespeare Say (Poem)

Pass: depressive


Descargar

Acá les dejo un video tocando completamente sola con su violín, observen cómo toca XD es perfecta ajaja.



Esta es una mis músicas favoritas :P



Bueno, espero que les haya gustado el post, saludos.

Ciclos de lanzamiento de Ubuntu


No esta de mas recordar los ciclos de lanzamiento de Ubuntu. Generalmente hay 2 tipos de versiones: la estandard y la LTS (Long Time Support) o Version de soporte a largo plazo. Las versiones estandard estan soportadas al menos durante 18 meses con actualizaciones genericas y de seguridad, las versiones LTS enfocadas a su uso empresarial estan soportadas durante 3 años para la version de escritorio y 5 años la version de servidor. Asi que señores y señoras,…Hay Ubuntu para rato.

Visto en | Ubuntu Life


Saludos.

jueves, 19 de febrero de 2009

Saber usa Ubuntu :P

Si bien este post no tiene mucho que ver con el blog, tenía que poner estas imágenes xD, me causó gracia cuando me las paso mi amigo Rubert, que por cierto este post va dedicado a él :P. Yo sabía que Tux está en todos lados pero nunca deja de sorprenderme ajajaj.
El personaje siguiente es del anime Fate Stay Nigth, que lo disfruten ^^




Este otro es con Rei Ayanami de Evangelion :P se la rebuscan bien para agregarles el Tux ajaja.



Saludos.

El Paint de Linux

Acá les traigo una aplicación que les puede ser muy útil en el momento de editar rápidamente una imagen. Se trata de GPaint una versión muy similar al Paint de Windows pero para Gnome. Seguro a muchos les paso de tener que editar una imagen así rápido pero como no tenían un programita sencillo como gpaint tuvieron que terminar usando el Gimp y "complicarse la vida" por no saber usarlo bien. Uno muy muy parecido es Kolourpaint pero para KDE, ambos programas son muy parecidos entre sí, lo bueno que tienen es que poseen las mismas herramientas que el Paint y algunas más que le agregaron, pero siempre con ese toque de facilidad que identificó al programa original de Windows.

GPaint

Para instalar: $ sudo apt-get install gpaint

Kolourpaint


Para instalar: $ sudo apt-get install kolourpaint

Espero que les sirva, saludos.

Pintá tu Debian con Debian Art

___

Seguro todos los usuarios de linux conocerán esas páginas famosas como gnome-look, art-gnome o kde-look que nos ayudan a poner mas lindos nuestras distros, pero que tal si ahora les presento otra página que hará que su Debian resalte más :P
La página es Debian Art y si bien no es tan grande en cuanto contenido como las anteriores nombradas, me parece que puede ser otra variante para tener en cuenta. Un recurso donde podremos encontrar diseños de fondos de escritorio, imágenes de arranque, iconos o logos para que nuestra distribución además de funcionar a la perfección, sea mucho más atractiva.

Saludos.

Modelación en 3D con Blender

Este post va dedicado a todos los que trabajan con animación y modelación en 3D. Seguro a muchos les ha pasado que para trabajar en este campo tienen que utilizar Windows con programas como 3D Studio Max, que si bien es una heramienta perfecta para diseñar, el usuario de Linux se ve limitado en ese aspecto y debe usar forzosamente Windows. Ahora con Blender ya no pasará ya que terminás obteniendo igual de excelentes resultados como si de 3D Studio Max se tratase. Yo realmente lo recomiendo, terminas obteniendo resultados de primerísima calidad.


Blender está tanto para Linux como para Windows, a continuacion los links de descargas

Linux X86-32 => Blender 2.48a, Python 2.5 (14 MB)
Linux X86-64 => Blender 2.48a, Python 2.5 (16 MB)

Windows 32 bits =>Blender 2.48a Zip Archive (13 MB)

Recomiendo que visites la página oficial para enterarte de las novedades y demás.

http://www.blender.org/


Saludos.

Barra de progreso en tu terminal

Seguro más de una vez habrás hecho algo desde la terminal y te llevo demasiado tiempo y lo peor de todo es que no sabías cuanto faltaba para que termine. Si bien algunas aplicaiones y procesos ya traen alguna forma de medir el progreso ya sea en porcentaje, tiempo o incluso una barra, hay muchas otras que no y ahí es cuadno aparece Progress Bar Command Line, una pequeña utilidad que nos mostrará una barra de progreso en nuetras acciones realizadas desde la terminal.


Ya viene empaquetado en .deb o .rpm desde la página así que les dejo el link para que bajen.

Descargar

Saludos.

Música en tu terminal: MOC

¿Alguna vez pensaste en escuchar música desde el terminal? Ahora podés tener tus temas desde el terminal y ocupando nada de recursos. Sé que hay personas que se estan fijando si hay 1mb más o 1mb menos ocupando su ram de forma innecesaria xD, asi que este post va dedicado a ellos, que quieren tener su pc al máximo rendimiento y siempre livianita con sus programas.
MOC es muy versátil y con buen soporte de formatos de sonido (Ogg Vorbis, FLAC, WAV, WMA y MP3) y de sistemas de salida (JACK, OSS y ALSA). Una vez que lo hemos instalado (disponible para numerosas distribuciones) lo iniciamos con el comando "mocp" en la terminal. Tiene una interfaz basada en ncurses con la que podremos navegar entre nuestros directorios de música y agregar nuestras canciones favorita, tiene varias opcines para usar, para conocerlas tirale una miradita usando $ mocp --help.
Muy buen programa para aquellos que se la pasan con la pantalla negra :P


Para instalar solo hacé: $ sudo apt-get install moc

Para mas informacion: http://moc.daper.net/

Saludos.

A toda velocidad: Torus Trooper

¿Estabas aburrido y no sabés que hacer? Bueno... acá les traigo un jueguito para distraerse un rato. Torus Trooper es un shooter en 3d con unos gráficos bastante lindos pero hechos a base de figuras simples como cuadrados y triángulos. Este juego si bien no se destaca por su complejidad y gráficos es excelente para matar el tiempo ya que es muy muy divertido. Nosotros llevaremos una nave espacial y tendremos que ir a toda velocidad a lo largo de un túnel que parece infinito (aclaro infinito porque yo nunca lo terminé de pasarlo XD, pero pareciera que no terminan más los niveles).

Acá les dejo el videito para que mas o menos vean como es ^.^



Para instalarlo solo tienen que hacer:

$ sudo apt-get install torus-trooper

Si lo quieren probar en Windows acá tienen el link de descarga:

Descargar

Monitor de procesos HTOP

Este post va dedicado a las parsonas que usan con mucha frecuencia la terminal y tienen la necesidad de conocer los procesos que se ejecutan en su linux a fondo. Tal vez algunos ya lo conocian como TOP pero esta es la version mejorada que incluye:
  • Hacer scroll vertical y horizontal
  • Soporte para colores
  • Carga más rápido
  • Para matar un proceso no necesitas introducir el número de éste, tan sólo situarte sobre él y matarlo
  • Tampoco lo necesitás para establecer la prioridad del proceso
  • Tiene soporte para ratón
Realmente lo recomiendo por lo fácil y efectivo que resulta administrar procesos desde una pequeña ventanita.


Para instalarlo solo tenés que hacer un:

$ sudo apt-get install htop

Luego para ejecutar desde el terminal escribís htop y listo, sino tambíen lo tenés en el menu de Herraminetas del sistema.

La página oficial por si quieren ver mas es:

http://htop.sourceforge.net/


Saludos.

Lacrimas Profundere - Again It's Over (CDS) 2006

Hola a todos... otra vez nos encontramos en otro post de música y esta vez le toca a esta gran banda de Gothic Metal presentarse. Elegí este disco porque me parece que entre todos los que tiene es uno de los mejores ya que considero que es como un mini-compilado de muy buenas músicas y ademas la voz que inpone es tremenda y digno del Gothic Metal. Si no conocen la banda yo les recomiendo mucho este disco para que empiecen a escucharlos, espero que les guste.


Lacrimas Profundere - Again It's Over (CDS)

Año: 2006
Estilo: Gothic Doom/Gothic Metal
Voz: Masculina Clean
Pais: Alemania
Tamaño: 31.3 MB

Calidad: Mp3~256 Kbps
Duracion: 20:14
Pagina Oficial: www.lacrimas.com
Myspace Oficial: www.myspace.com/lacrimasprofundere


Descargar

Y para los que tienen más curiosidad acá les dejo el video en youtube


Si les gusto el video no tienen que quedarse con las ganas asi que les dejo también los links para que lo puedan bajar.

Resolución: 640x320
Tiene calidad bastatnte buena... y sino compruébenlo.
Descargar

Y acá el mismo video pero subtitulado en español :P


Descargar


Espero que les guste, saludos.

WinFF - Conversor de formatos de video



WinFF es una aplicación para Ubuntu de libre distribución que permite convertir un vídeo en diversos formatos. En realidad proporciona una interfaz gráfica a FFMPEG, una herramienta muy potente que permite la conversión de vídeo y que funciona en modo texto a través de la consola.

Para instalar WinFF tenemos que instalar antes ffmpeg. Para ello abrimos la consola (Aplicaciones/Accesorios/Terminal) y escribimos:

  • sudo apt-get install ffmpeg

A continuación descargamos el paquete de WinFF haciendo clic sobre el siguiente enlace: descarga de WinFF

Una vez descargado, hacemos clic sobre el archivo que hemos bajado para instalarlo con el gestor de paquetes.

winff1_.png

Una vez instalado WinFF, lo encontraremos en el menú Aplicaciones/Sonido y vídeo/WinFF.

winff2.png

El funcionamiento de WinFF es realmente sencillo, ya que dispone de una interfaz muy intuitiva. Haciendo clic sobre el botón “Add” añadiremos el vídeo que deseemos convertir. Una vez añadido, seleccionaremos el formato al que queremos convertirlo en “Convert To” y el directorio de salida en “Output Folder”. Después haremos clic en “Convert” para comenzar el proceso de conversión.

winff3.png

WinFF permite la conversión a los siguientes formatos de vídeo: GP, AC3, FLV, H264, MPEG-2, MP4, DVD, SVCD, VCD, MOV y WMV.

Visto en: Alejandrox


Saludos.